Project Description

Loading...

Claudio Naranjo (1932-2019)

Un maestro de nuestro tiempo

El doctor Claudio Naranjo, reconocido psiquiatra chileno, escritor, maestro y conferenciante de renombre internacional. Nació en Valparaíso, Chile en 1932. Se formó como pianista y estudió Medicina, con especializaciones en Psiquiatría, en Chile y Estados Unidos (Harvard, Illinois y Berkeley). Lleva más de cuarenta años desarrollando una gran síntesis de métodos espirituales y terapéuticos, que incluye la sabiduría del eneagrama, la psicología de los eneatipos, la meditación budista, el movimiento espontáneo, el teatro terapéutico, la reelaboración de las relaciones infantiles con los familiares y otros elementos. Se lo considera como uno de los primeros investigadores de las plantas psicoactivas y la terapia psicodélica, un pionero de la psicología transpersonal y un integrador entre psicoterapia y espiritualidad. Su trabajo integra la sabiduría tradicional y la científica, así como el conocimiento profundo del ser humano en todos sus aspectos.

Desde sus inicios, formó parte del equipo de Fritz Perls (fundador de la terapia gestalt) en el Instituto Esalen en California (dedicado a la educación alternativa de corte humanista) donde se destacó como uno de sus discípulos mas brillantes. Como sucesor de Fritz Perls, se ha convertido en un referente mundial de la terapia gestalt. Su trabajo con pacientes se apoya en la firme creencia de que el ser humano tiene una capacidad innata para auto-regularse mediante una inteligencia emocional y un autoconocimiento que va más allá de su capacidad intelectual. Considera que la intelectualización es en demasiadas ocasiones uno de los mecanismos de defensa con los que nos auto engañamos y nos desconectamos de nuestras emociones, pero cuando conseguimos suspender la inercia de la “chicharrera mental” podemos vivir más conectados a nuestros sentidos y acercarnos a la verdadera realidad humana y al encuentro con su identidad. El estudio de la neurosis fue uno de los aspectos a los que más prestó atención y observó que el paciente neurótico presenta una dificultad a la hora relacionarse con el otro y poder expresar con libertad lo que realmente es, siente y necesita.

Desarrolló la Psicología de los Eneatipos a partir del Protoanálisis de Oscar Ichazo y creó el Programa SAT (Seekers After Truth) [Buscadores de la Verdad], una escuela de integración psicoespiritual para el autoconocimiento que ha sido reconocido en todo el mundo y en el cual se aplica, entre otras cosas, el eneagrama y la psicología de los eneatipos, del cual es el máximo experto. El Programa SAT pone el acento sobre los aspectos emotivos y espirituales del proceso de aprendizaje y sobre el desarrollo que la relación educativa alcanza en el ámbito de este proceso.

Actualmente su empeño prioritario está en el campo de la educación. Creo la Fundación Claudio Naranjo (FCN) con el propósito de promover entre los educadores españoles un interés en una educación no solo holística sino también inspirada en el propósito de trascender la mente patriarcal, y ha comenzado también a convocar educadores de otros países con el propósito de estimularlos a que hagan sentir ante las autoridades su percepción de la obsolescencia de los actuales programas y sobre todo de la visión subyacente respecto al propósito de una educación que poco ha servido hasta ahora al desarrollo personal y menos a la evolución social.

El Programa SAT Educación de formación para educadores, creado por él, busca dar una respuesta concreta a las dificultades que encuentra el educador, y que son una expresión de la crisis generalizada que caracteriza nuestro tiempo. El proyecto pedagógico propuesto por Naranjo busca valorizar y sostener una nueva sensibilidad educativa que se cultiva sobre todo a través de un proceso individual de crecimiento personal. A consagrando su vida a ayudar a los demás en su búsqueda de la transformación y tratando de influir en la opinión pública y las autoridades en la idea de que solo una transformación radical de la educación podrá cambiar el curso catastrófico de la historia.

La figura de referencia principal de su pensamiento es Totila Albert Schneider, artista y filósofo chileno (1892-1967) de quien Naranjo se considera heredero espiritual. Sin embarga, en su periplo vital, ha recibido enseñanzas de maestros como Swami Muktananda, Idries Shah, Oscar Ichazo, Suleyman Dede, Su Santidad el XIV Karmapa, Tarthang Tulku Rinpoche.

Ha sido profesor de muchas universidades, entre ellas la Universidad de Berkeley, Illinois y Santiago de Chile. Recibió tres doctorados Honoris Causa (uno de ellos en educación de la Universidad de Udine en Italia, otro en psicología humanista de la Universidad Concordia en México, y uno de la Universidad Gestalt de la Ciudad de México), por el empeño en el campo de la educación. Fue nombrado asesor del foro global para el futuro de la educación en Rusia, fundó la Universidad Global Claudio Naranjo (con el apoyo del gobierno mexicano), es miembro del Club de Roma y ha sido recientemente nominado como candidato al Premio Nobel de la Paz.

Fuentes:
FCN, FCN Chile, psicologosenmadrid.eu, claudionaranjo.net
solapas de varios libros de Claudio Naranjo

Videos – Claudio Naranjo

MEJORES FRAGMENTOS CLAUDIO NARANJO (1/2)

MEJORES FRAGMENTOS CLAUDIO NARANJO (2/2)